DISERTANTES:
1) Ing. Pedro Dilmar Villagrán - Jefe del Departamento Técnico Científico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales - Ministerio Público de Salta y Profesor Adjunto de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta.
2) Lic. Roberto Washington González - Jefe del Departamento de Criminalística del Cuerpo de Investigaciones Fiscales - Ministerio Público de Salta y Jefe de la Carrera de Criminalística de la Facultad de Cs. Jurídicas de la Universidad Católica de Salta.
3) Dr. Omar Dávila - Jefe del Departamento de Investigaciones del Cuerpo de Investigaciones Fiscales - Ministerio Público de Salta y Director del Cuerpo Especializado de Investigadores (CEI) del Ministerio Público Fiscal de Salta.
TEMARIO
Ciencias Forenses. Aplicaciones de las ciencias básicas y aplicadas a las actividades periciales y forenses. Laboratorios forenses en la provincia y en el país. Desarrollo de técnicas, métodos y procedimientos para el abordaje de muestras forenses. Tecnologías disponibles. Aspectos relevantes, necesidades de estudio e investigación. Factibilidad de prestación de servicios profesionales y de laboratorios.
Criminalística: Concepto. Definición. Ciencias Auxiliares: Papiloscopía. Balística Accidentología Documentologia. Su importancia en la investigación de hechos criminosos o sospechados de criminalidad.
Criminología e investigación criminal: Métodos de investigación. Capacitación y formación de investigadores civiles. Rol del investigador especializado en la investigación de delitos. Programa de capacitación en el CEI. Cambios de paradigmas en la investigación criminal