Programa del Curso:
Reologia: Definición de reología e importancia de la reología y la reometría en la ciencia de materiales. Fluidos newtonianos y no newtonianos. Clasificación de los fluidos según la respuesta reológica. Modelos reológicos para fluidos no newtonianos. Materiales viscoelásticos solidos y fluidos. Relación entre microestructura y comportamiento reológico.
Reometría: Viscosímetros rotacionales y capilares. Tipos de reómetros. Texturómetros. Principios de funcionamiento. Celdas reométricas (cono-plato, plato-plato, cilindros concéntricos). Medición de funciones reométricas.
Ensayos reológicos en estado estacionario y transiente de diferentes tipos de sistemas materiales.
Profesionales a los que está dirigido el curso: Ing. químicos, Lic. química, Lic. nutrición, Lic. Bromatología, Farmacéuticos y profesiones relacionadas. Becarios de CONICET. Doctorandos de las Facultades de Ingeniería y Ciencias Exactas de la UNSa y alumnos del Doctorado regional en Ciencia y Tecnología de los alimentos.
Aranceles (Res. N° 269-D-2021):
Docentes de esta Facultad y alumnos de Carreras de Posgrado que se implementan en la Unidad Académica: $ 2.000
Graduados de esta Facultad: $ 2.500
Docentes y estudiantes de Posgrado de otras Facultades de la UNSa: $3.000
Otros profesionales: $ 4.000
Información e Inscripciones:
Dra. María Alejandra Bertuzzi: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.