
Cursos (203)
Cursos, Seminarios, Talleres, etc.
Proyectos y Megaproyectos - Front End Loading - FEL / PDRI
Escrito por Info-IngEn este Taller recorreremos y analizaremos los Proyectos y Megaproyectos industriales desde un enfoque innovador en nuestro medio, revisando sus principales características, dificultades y, principalmente, la forma más adecuada de verificar cual es el grado de definición de su alcance. El taller está dirigido a Gerentes, Gerentes de Proyectos y Construcción, Ingenieros, Técnicos, Proyectistas, Contratistas, Administradores y Controlers y, en general, a todos aquellos que están involucrados en la planificación y ejecución de proyectos, con el objetivo de alcanzar satisfactoriamente los objetivos previstos de Costo, Calidad y Plazo.
Más información: https://drive.google.com/open?id=1EV3EH1cEnj34ziuZ9SxdgLQD6i8QfdH9
Parque Científico y Tecnológico (PCyT) de la Facultad de Agronomía (FAUBA)
en colaboración con
l’Università di Parma (Italia)
presentan
Curso de Posgrado: Microbiología de los Alimentos
Viernes 7 de septiembre de 2018 de 9 a 18 hs. y sábado 8 de septiembre de 2018 de 9 a 16 hs.
Curso: Diseño de Instalaciones y equipos en la Industria de los alimentos
Escrito por Info-IngParque Científico y Tecnológico (PCyT)
Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA)
Presenta:
DISEÑO DE INSTALACIONES Y EQUIPOS EN LA INDUSTRIA DE LOS ALIMENTOS - Inocuidad, Seguridad y Eficiencia
Curso de Diseño Higiénico de Equipos e Instalaciones para la Industria de los Alimentos
Su relación con la calidad, la seguridad y la eficiencia de las fábricas de alimentos
Miércoles 5 y jueves 6 de septiembre de 2018 de 9.00 a 18.00
Facultad de Agronomía de la UBA – Pabellón de Bioquímica – planta alta – aula/auditorio 3 – av. San Martín 4453 – CABA
Director, Responsable y Coordinador: Dr. Carlos Marcelo ALBARRACÍN
Docentes:
Dr. Carlos Marcelo Albarracín
Dra. Virginia Quintana
Fecha: Agosto a Diciembre de 2018. Inicia: jueves 16/08/2018 de 10:00 a 13:00 hs.
Curso Complementario Optativo "Diseño de Experimentos en Ingeniería Química"
Escrito por Info-IngDestinado a: Estudiantes de Ingeniería Química con Cuarto Año aprobado.
Responsable:
Ing. Orlando José DOMÍNGUEZ
Res. 202-CD-2018. Autorizar. Curso de Posgrado: "Elaboración de Textos Científico-Académicos"
Escrito por Info-IngEl Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta, mediante Res. 202-CD-2018, resuelve, autorizar el dictado del Curso de Posgrado arancelado denominado "Elaboración de Textos Científico-Académicos", bajo la dirección y responsabilidad del Dr. Ing. Juan Carlos MICHALUS, y la coordinación conjunta de las Ingenieras Silvia Estela ZAMORA y Bárbara Magdalena VILLANUEVA, a llevarse a cabo desde el 3 hasta el 7 de septiembre, con las especificaciones que, como Anexo, forman parte integrante de la presente Resolución.
Res. 184-CD-2018. Modif. Res. Curso de Posgrado: "Metodología de la Investigación Aplicada al Desarrollo de Proyectos en Ingeniería"
Escrito por Info-IngEl Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta, mediante Res. 184-CD-2018, resuelve, modificar el artículo 1° de la Resolución FI N° 121-CD-2018, sustituyendo su texto por el que a continuación se indica:
"Autorizar el dictado del Curso de Posgrado arancelado denominada "Metodología de la Investigación Aplicada al Desarrollo de Proyectos en Ingeniería" bajo la dirección y responsabilidad del Dr. Ing. Juan Carlos MICHALUS, y la coordinación conjunta de las Ingenieras Silvia Estela ZAMORA y Bárbara Magdalena VILLANUEVA, a llevarse a cabo entre el 16 y el 20 de julio de 2018, con las especificaciones que, como Anexo, forman parte 9a1.1 integrante de la presente resolución".
- El texto completo de la citada resoluciónpuede ser consultado en el siguiente enlace: http://bo.unsa.edu.ar/cding/R2018/R-CDI-2018-0184.pdf
Seminario para la Elaboración de Materiales para la Educación a Distancia
Escrito por Info-IngEl Área de Transferencia del Instituto de Investigaciones en Educación a Distancia - I.I.E.Di., pone a disposición de los docentes un Seminario para la Elaboración de Materiales para la Educación a Distancia.
Res. 199-D-2018. Autorizar redictado. Curso Complementario Optativo - Introducción al Método de Separación de Variables
Escrito por Info-IngEl Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta, mediante Res. 199-D-2018, resuelve, autorizar el redictado del Curso Complementario Optativo denominado INTRODUCCIÓN AL MÉTODO DE SEPARACIÓN DE VARIABLES, a cargo del Dr. Carlos Marcelo ALBARRACÍN, destinado a alumnos de la carrera de Ingeniería Química que hayan aprobado la asignatura "Análisis Numérico", a llevarse a cabo a partir del 2 de noviembre al 7 de diciembre del corriente año, con un crédito de 25 (veinticinco) horas y un cupo de veinticuatro (24) alumnos, según se detalla en el ANEXO de la presente resolución.
Res. 178-D-2018. Autorizar redictado. CCO - EL METODO DE GALERKIN CON MAPLE
Escrito por Info-IngEl Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta, mediante Res. 178-D-2018, resuelve, autorizar el redictado del Curso Complementario Optativo denominado EL METODO DE GALERKIN CON MAPLE con el programa organizativo que se detalla como ANEXO, a cargo del Dr. Carlos Marcelo ALBARRACIN, a dictarse desde el 17 de agosto al 19 de octubre de 2018, dirigido a alumnos de Ingeniería Química que tengan aprobada la asignatura "Análisis Numérico", siendo de 30 (treinta) las horas a acreditar y un cupo de veinticuatro (24) alumnos.
Conferencia: "Reducción, clasificación e identificación de datos en series de tiempo"
Escrito por Info-IngDictada por el Dr. Roberto Carniel - Laboratorio di misure e trattamento del segnali, DPIA, Università di Udine, Friuli, Italia
El Dr. Roberto Carniel está de visita en Argentina y con tal motivo y en el marco de avanzar con vincular nuestra Facultad con universidades de Italia, invitamos al Dr. Carniel a brindarnos una conferencia que se llevará a cabo el Jueves 3 de Mayo a 11:30 en el Microcine de la Facultad de Ingeniería.
Curso: Cromatografía Gaseosa - Visión desde la práctica
Escrito por Info-IngEl objetivo de este curso es aportar conocimientos teóricos y prácticos de la cromatografía de gases que sirvan para su posterior aplicación en los diversos campos de la investigación, producción y servicios, enfocados desde la práctica.
Destinatarios:
Dirigido a personal de laboratorio, docentes, estudiantes, profesionales, integrantes de protección ambiental, profesores, estudiantes universitarios.
Más...
Res. 121-CD-2018. Autorización - Curso de Posgrado: "Metodología de la Investigación Aplicada al Desarrollo de Proyectos en Ingeniería"
Escrito por Info-IngEl Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta, mediante Res. 121-CD-2018, resuelve, autorizar el dictado del Curso de Posgrado arancelado denominado "Metodología de la Investigación Aplicada al Desarrollo de Proyectos en Ingeniería", bajo la dirección y responsabilidad del Dr. Ing. Juan Carlos MICHALUS, y la coordinación conjunta de las Ingenieras Silvia Estela ZAMORA y Bárbara Magdalena VILLANUEVA, a llevarse a cabo en junio de 2018, con las especificaciones que, como Anexo, forman parte integrante de la presente Resolución.
Seminario de Posgrado: “Comunicaciones y Protocolos Industriales”
Escrito por Info-IngUTN - Facultad Regional Mendoza
Seminario de Posgrado: “Comunicaciones y Protocolos Industriales”
El Seminario “Comunicaciones y Protocolos Industriales” es parte de la carrera de Especialización en Redes de Datos, modalidad a distancia, y los interesados pueden cursarlo como un curso independiente.
Res. 89-CD-2018. CCO - Diseño de Experimentos en Ingeniería Química
Escrito por Info-IngEl Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta, mendiante Res. 89-CD-2018, resuelve, autorizar el dictado del Curso Complementario Optativo, denominado "Diseño de Experimentos en Ingeniería Química", a cargo del Ing. Orlando José DOMÍNGUEZ y de la Dra. Julieta MARTÍNEZ, bajo la responsabilidad del primero, a dictarse en fecha a confirmar, cuyas especificaciones se detallan en el Anexo de la presente Resolución, destinado a estudiantes de Ingeniería Química con Cuarto Año aprobado.
Curso de posgrado teórico-práctico PCR EN TIEMPO REAL
Escrito por Info-IngDirector Responsable del curso: Dra. Verónica Beatriz Rajal
Cuerpo Docente:
Dra. Verónica Beatriz Rajal
Dr. Hugo Ramiro Poma
Dra. Dolores Gutiérrez Cacciabue
Dr. Héctor Cristóbal