El Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta, mediante resolución Nº 486-D-2024, resuelve: hacer explícito el reconocimiento académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta, hacia la Dra. Noelia Anahí PALACIOS, por haber obtenido el primer puesto en el Concurso Nacional Premio INVAP a las Mejores Tesis de Ingeniería, en la categoría de tesis de Posgrado, con su Tesis Doctoral denominada Precipitación de Hidróxido de magnesio como paso previo a la extracción de litio de salmueras de la puna mediante Electrólisis con separación a través de Membrana"
Avisos
Avisos de interés para integrantes de la comunidad universitaria de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta

Una tesis doctoral de la Facultad de Ingeniería obtuvo un reconocimiento en un prestigioso concurso nacional organizado por INVAP. La Dra. Ing. Química Noelia Anahí Palacios fue galardonada en la categoría Doctorado por su trabajo titulado “Precipitación de Hidróxido de Magnesio como paso previo a la extracción de litio de salmueras de la Puna mediante Electrólisis con separación a través de Membrana”, bajo la dirección de la Dra. Victoria Flexer y la codirección de la Dra. Ing. Silvana Karina Valdez. La premiación tuvo lugar en la Segunda Edición del Concurso Nacional a las Mejores Tesis de Ingeniería
La Facultad de Ingeniería, se complace en invitaros a la presentación del libro "Análisis Matemático II con Aplicaciones de Maple", cuyos autores son: Jorge Félix Almazán, Beatriz Emilce Copa y Silvana Beatriz Dip.
El evento tendrá lugar el miércoles 23 de octubre a horas 12:00 en el Salón Auditorio "Hugo Llimós" de la Facultad de Ciencias Económicas Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Salta.
Aprobado por Res. 445-D-2024
Diplomatura de formación técnica específica e integral de cannabis medicinal en Salta, para potenciar el conocimiento y desarrollo local de la temática.
**NO constituye una carrera de pregrado, grado o posgrado ni habilita al ejercicio profesional o técnico instrumental.
Objetivos
Integrar, transferir, capacitar y actualizar saberes de cannabis medicinal entre los diferentes sectores involucrados (cultivadores, productores, usuarios, médicos y científicos) con especial énfasis en la provincia de Salta.
Inicia: 5 de noviembre 2024.
Coordinadora: Dra. Norma B. Moraga (Diplomada en Cannabis Medicinal- CONICET-UNAJ)
Consultas:
Formulario de Inscripción: https://forms.gle/GphiSem9CmatuMd88
Ver Flyer
Más artículos…
- Semana Científica 2024: Feria Científica del 6 al 8 de Noviembre 2024
- Res. 445-D-2024. Aprobación Propuesta de Diplomatura de Extensión Universitaria de Cannabis Medicinal en Salta
- Rally Latinoamericano de Innovación 2024 - Ganadores
- Res. 426-D-2024. Suspensión de actividades Académicas y Administrativas
Página 11 de 32