
En esta sección podrás ver las noticias para el público en general de la Facultad de Ingeniería.
Cronograma de Convocatoria a Elección de Autoridades y Comisión de la Escuela de Ingeniería Química (EIQ)
La Facultad de Ingeniería informa que, de acuerdo a la Resolución FI N° 500-CD-2023 y a lo establecido en la Resolución N° 116-CD-2025, se convoca a la comunidad a participar del proceso de elección de Autoridades y Comisión de la Escuela de Ingeniería Química (EIQ).
📅 Cronograma de actividades – Año 2025
-
Convocatoria y presentación de Listas de Candidatos y avales
Desde el 1 de octubre a las 10:00 hs hasta el 15 de octubre a las 18:00 hs.
(Mediante nota dirigida a la Dirección de EIQ, ingresada por Mesa de Entrada de la Facultad de Ingeniería). -
Oficialización de Listas en reunión de EIQ
20 de octubre -
Publicidad de Listas
Del 21 al 29 de octubre -
Publicidad de la Asamblea
Del 30 de octubre al 5 de noviembre -
Asamblea
Jueves 6 de noviembre a las 15:00 hs
Res. 466-DING-2025. Comisión Asesora – Concurso Profesor Adjunto – Simple – Estabilidad y Resistencia de Materiales – Ingeniería Electromecánica – Sede Central
La Decana de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta, mediante Res. 466-DING-2025, acepta la renuncia del Mag. Ing. Mario Walter Efraín Toledo como miembro de la Comisión Asesora que entenderá en la convocatoria a Selección de Postulantes para la cobertura de un (1) cargo interino de Profesor Adjunto con dedicación Simple en la asignatura Estabilidad y Resistencia de Materiales de la carrera de Ingeniería Electromecánica.
Se dispone el reordenamiento de la Comisión Asesora, la cual quedará conformada de la siguiente manera:
-
Titulares:
-
Dr. Ing. Marcelo Federico Valdez
-
Mag. Prof. Ing. Néstor Eugenio Lesser
-
Dr. Ing. Facundo Javier Bellomo
-
CONCURSO "Exploradores de la Estratosfera". Cierre Formulario online 06/10/2025, 13 hs.
La Secretaría de Ciencia y Tecnología organiza el concurso "Exploradores de la Estratosfera", una iniciativa educativa que simula a bajo costo algunas de las etapas y desafíos de una misión espacial, mediante el lanzamiento de un globo estratosférico portador de cargas útiles diseñadas por estudiantes.
Objetivos:
1. Estimular el interés de estudiantes y profesores por la educación práctica en sistemas espaciales, como herramienta fundamental para desarrollar habilidades
en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM).
2. Ofrecer a jóvenes estudiantes la oportunidad de mejorar y poner a prueba sus habilidades y capacidades STEM involucrándose en una misión real, con un
presupuesto reducido y con apoyo profesional.
3. Fomentar el trabajo en equipo, la comunicación y la puesta en práctica del método científico y el diseño de ingeniería.
Podrán participar equipos de estudiantes de distintos niveles educativos, diferenciados en dos categorías:
• Categoría A: Estudiantes de secundaria, incluyendo escuelas técnicas.
• Categoría B: Estudiantes de grado universitarios o terciarios.
Defensa de Proyecto Final. Carrera de Ingeniería Industrial. CAFFARO - SALINAS
Se informa que el día 3 de octubre a horas 10:00, en el Microcine de la Facultad de Ingeniería, se llevará a cabo la Defensa del Proyecto Final de Ingeniería Industrial.
Título del Proyecto: "Reutilización de Aguas Grises en Edificios Residenciales".
Director: Dr. Ing. Emilio ALMAZÁN
Alumnos:
Guadalupe CAFFARO
Elías SALINAS
Más artículos…
- Se busca incorporar Jefe de Obra en Salta. Empresa Constructora "TresA Obras Civiles"
- Defensa de Proyecto Final. Carrera de Ingeniería Industrial. GÓMEZ - ROMÁN
- Defensa de Proyecto Final. Ingeniería Civil. ARAMAYO HEREDIA
- Res. 452-DING-2025. Profesor Adjunto Regular - Semiexclusiva. Estabilidad III. Carrera de Ingeniería Civil
Página 1 de 47