El Segundo Encuentro Latinoamericano por el Agua surge como una continuación del trabajo colaborativo entre la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y la Universidad Católica de Salta, con el propósito de fortalecer el diálogo regional en torno a la gestión integrada y sostenible del agua.
Este espacio de intercambio se construye sobre la experiencia del primer encuentro realizado en 2024 en Tarija, Bolivia, el cual reunió a expertos de Argentina, Bolivia, Colombia, Paraguay y España, así como a representantes de organismos públicos de gestión hídrica. El evento permitió compartir experiencias, promover aprendizajes y fomentar nuevas alianzas en torno a la gestión de cuencas hidrográficas.
En su segunda edición, el Encuentro busca ampliar la discusión académica e institucional sobre los desafíos del agua en América Latina. Entre sus objetivos se destacan:
- Socializar proyectos significativos sobre gestión del agua desarrollados en distintos países de la región.
- Fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias a nivel internacional.
- Consolidar líneas de investigación conjunta entre universidades participantes.
- Difundir avances de investigaciones que contribuyan al diseño de políticas y estrategias sostenibles en la gestión hídrica.
Este evento reafirma el compromiso de las universidades organizadoras con el fortalecimiento de la cooperación académica y el desarrollo de soluciones integradas frente a los desafíos hídricos en América Latina.
Más información AQUÍ