Datos Generales
Título:
Doctor en Ingeniería
Reglamentaciones:
- Reglamentos Res. FI CD Nº 129-2020 - Res. CS Nº 227-2020 - Res. CD Nº 135-2024
- Acreditación: Categoría A Res. Nº 316 - CONEAU-22
- Acreditación: Categoría A Res. Nº 488- CONEAU-12
- Reconocimiento Oficial Res. 2019-1967-APN-MECCYT
- Aranceles Res. FI CD 165-2024
Objetivos de la Carrera: La Carrera de Doctorado en Ingeniería de la Facultad de Ingeniería tiene como objetivo formar profesionales altamente capacitados para emprender actividades creativas, desarrollar conocimiento científico y tecnológico y ejercer el juicio crítico ante problemas reales en áreas ingenieriles.
Perfil del Egresado: El egresado del Doctorado en Ingeniería estará capacitado para elaborar aportes originales en el área de la ingeniería y realizar tareas de investigación y desarrollo de manera autónoma o en equipos multidisciplinarios, contribuyendo en lineamientos de políticas para el desarrollo de la región y el país.
Duración de la Carrera: el Programa de la Carrera comprende Curso y un trabajo de Tesis para ser desarrollados en un lapso máximo de cinco (5) años.
Destinatarios: Para poder inscribirse en la carrera el aspirante deberá poseer título de grado universitario de Ingeniero.
Periodo de Inscripción: todo el año
Admisión
Normas administrativas, requisitos y secuencia de tramitación
Requisitos de la Inscripción: Para solicitar la inscripción a la carrera el aspirante deberá presentar:
• Formulario de inscripción debidamente cumplimentado.
• Curriculum Vitae del Postulante, del Director y Codirector (si lo hubiere).
• Plan de Trabajo refrendado por el Director y el Codirector propuestos.
• Propuesta del Director donde consten los cursos de posgrado necesarios para la formación del aspirante.
• Autorización del lugar de trabajo para la ejecución del plan propuesto.
• Fotocopia autenticada del documento de identidad.
• Fotocopia autenticada del título universitario y certificado analítico, debidamente legalizado. Si el aspirante egresó de una universidad extranjera deberá regirse por las reglamentaciones vigentes.
Egresados
Dra. Verónica RAJAL
• Tesis: Penicillium Ulaiense. Estudios de crecimiento y producción de hidrolasas.
Egreso: 7/06/2002
:
Dra. Graciela del Valle MORALES
• Tesis: Estudios básicos para el desarrollo de una nueva tecnología para producir ácido bórico en la Argentina.
Egreso: 11/10/2002
:
Dra. Mónica Liliana PARENTIS
• Tesis: Desarrollo de catalizadores de Cr/SiO2 por técnicas de deposición de complejos. Reacciones de aplicación.
Egreso: 17/10/2002
:
Dra. Liz Graciela NALLIM
• Tesis: Mecánica de placas anisótropas: un enfoque variacional.
Egreso: 11/04/2003
:
Dra. María Alejandra BERTUZZI
• Tesis: Desarrollo de capas protectoras comestibles a partir de almidones.
Egreso: 10/10/2003
:
Dra. Viviana MURGIA
• Tesis: Deshidrogenación oxidativa de parafinas sobre óxidos de vanadio soportados.
Egreso: 2/04/2004
:
Dr. Carlos Marcelo ALBARRACÍN
• Tesis: Dinámica de elementos estructurales: Soluciones clásicas y débiles.
Egreso: 15/03/2006
:
Dra. Silvana Karina VALDEZ
• Tesis: Pirometalurgía de Boratos.
Egreso: 28/03/2008
:
Dr. José Luís Abraham ZACUR
• Tesis: Extracción supercrítica de productos naturales.
Egreso: 5/12/2008
Dra. Marta Silvina MALDONADO
• Tesis: Conservación del mango por deshidratación. Estudio de los fenómenos de transferencia durante la deshidratación y rehidratación del producto.
Egreso: 19/06/2009
:
Dra. María Soledad VICENTE
• Tesis: Síntesis y caracterización de poliamidas sulfonadas. Evaluación de sus propiedades en pervaporación.
Egreso: 10/06/2010
:
Dra. María Celeste CARRERA
• Tesis: Preparación y efecto de los nanocompuestos polímero-arcilla sobre las propiedades de barrera y mecánicas para polímeros hidrocarbonados y biodegradables.
Egreso: 30/03/2011
:
Dra. Fernanda Elena MONASTERIO
• Tesis: Desarrollo de aditivos y/o técnicas de funcionalización de polietileno para su uso como material para tuberías y recipientes para hidrocarburos. Evaluación de las propiedades de transporte y mecánicas en relación a la naturaleza química de los aditivos.
Egreso: 30/03/2011
:
Dra. Betina VILLAGRA DI CARLO
• Tesis: Desarrollo de membranas compuestas utilizando la tecnología de plasma.
Egreso: 31/03/2011
:
Dra. Analía Irma ROMERO
• Tesis: Desarrollo de membranas poliméricas. Efecto del agregado de una segunda matriz sobre la permeación y separación de mezcla de gases.
Egreso: 16/12/2011
:
Dra. María Virginia QUINTANA
• Tesis: Dinámica de vigas y placas con rótulas: Estudio analítico numérico.
Egreso: 20/03/2012
:
Dr. Facundo Javier BELLOMO
• Tesis: Simulación numérica del comportamiento mecánico en vivo de tejidos biológicos blandos.
Egreso: 30/03/2012
:
Dra. María de los Ángeles TINTE MONTALBETTI
• Tesis: Determinación de los requerimientos técnico-económico para la modificación de la oferta regional de Boratos.
Egreso: 28/06/2012
:
Dra. Julieta MARTÍNEZ
• Tesis: Desarrollo de modelos de simulación y optimización para la toma de decisión en la gestión de cuencas en la Quebrada de Humahuaca.
Egreso: 5/07/2012
:
Dra. Mercedes VILLEGAS
• Tesis: Síntesis y caracterización de membranas para la separación de mezclas líquidas por pervaporación.
Egreso: 12/07/2012
:
Dra. Mercedes Cecilia CRUZ
• Tesis: Desinfección de aguas por ultrafiltración: Influencia de la matriz acuosa y de la aplicación de membranas con propiedades bactericidas.
Egreso: 17/12/2012
:
Dra. Rita Fernanda RANGO
• Tesis: Modelo analítico numérico para el estudio y optimización de placas gruesas laminadas.
Egreso: 27/03/2013
:
Dr. Hugo Ramiro POMA
• Tesis: Virus entéricos en aguas de la provincia de Salta. Evaluación cuantitativa del riesgo microbiológico.
Egreso: 26/03/2013
:
Dra. Dolores GUTIERREZ CACCIABUE
• Tesis: Resistencia y persistencia de organismos patógenos en ambientes acuáticos de la provincia de Salta – Sistemas para la mitigación y control de la contaminación.
Egreso: 27/03/2013
:
Dra. Norma Beatriz MORAGA
• Tesis: Estudio de actinobacterias aisladas de suelos contaminados con compuestos de Boro de la provincia de Salta.
Egreso: 25/03/2014
:
Dr. Ricardo Daniel QUINTEROS
• Tesis: Modelización del comportamiento de estructuras de mampostería mediante la teoría de homogeneización.
Egreso: 27/03/2014
:
Dr. Sergio Alejandro OLLER ARAMAYO
• Tesis: Generación eléctrica hidrofluvial: Implantación de turbinas subacuáticas en lechos fluviales.
Egreso: 27/03/2014
:
Dra. Mercedes Liliana MENDEZ
• Tesis: Síntesis, optimización y caracterización de membranas asimétricas modificadas por plasma para ser utilizadas en la desinfección de aguas.
Egreso: 28/03/2014
:
Dra. Estela María ROMERO DONDIZ
• Tesis: Tratamiento de aguas residuales de la industria curtidora utilizando procesos de separación con membrana.
Egreso: 22/12/2014
:
Dr. Jorge Emilio ALMAZAN
• Tesis: Procesos de membranas para la concentración de jugos cítricos.
Egreso: 27/03/2015
:
Dra. Rosario CORNEJO
• Tesis: Fotocatálisis aplicaciones tecnológicas.
Egreso: 12/06/2015
:
Dr. Javier Leonardo RAFFO
• Tesis: Mecánica de elementos estructurales con fallas localizadas.
Egreso: 6/11/2015
:
Dr. Juan Pablo GUTIERREZ
• Tesis: Optimización del diseño, condiciones de operación y sistema de control del sector de endulzamiento de una planta de acondicionamiento de gas natural.
Egreso: 31/03/2017
:
Dra. Silvina Emilse ECHAZU
• Tesis: Optimización del diseño, condiciones de operación y sistema de control del sector de endulzamiento de una planta de acondicionamiento de gas natural.
Egreso: 30/05/2017
:
Dr. Daniel Horacio VALDEON
• Tesis: Diseño y evaluación de procedimientos para inmovilización de enzimas con actividades transfructosilasa.
Egreso: 11/12/2017
:
Dra. Fátima LÓPEZ
• Tesis: Purificación y modificación de diatomeas: aplicaciones ambientales — factibilidadPurificación y modificación de diatomeas: aplicaciones ambientales — factibilidadeconómica de aplicación.
Egreso: 2/03/2018
:
Dr. Leonel Alberto BENÍTEZ
• Tesis: Desarrollo de procedimientos óptimos de operación para el sector de ajuste deDesarrollo de procedimientos óptimos de operación para el sector de ajuste depunto de roció en plantas de acondicionamiento de gas natural.
Egreso: 21/05/2018
:
Dra. Jimena Elizabeth GAMBONI
• Tesis: Desarrollo de tecnologías para el escalamiento de proceso de producción deDesarrollo de tecnologías para el escalamiento de proceso de producción depelículas biopoliméricas para su aplicación en alimentos.
Egreso: 21/03/2019
:
Dra. Ebelia Noemí TOLABA
• Tesis: Recuperación integral de los barros residuales de las industrias borateras.
Egreso: 28/03/2019
:
Dra. Eliana Guadalupe PÉREZ
• Tesis: Desarrollo de materiales fotocatalíticos: Aplicaciones ambientales.
Egreso: 29/03/2019
:
Doctorandos en Curso
Doctorando: Celso Fernando BASPINEIRO
• Tesis: Evaluación de la potencialidad para utilización del agua de las salmueras de la Puna después de la extracción de litio.
:
Doctorando: Leonel Alberto BENÍTEZ
• Tesis: Desarrollo de procedimientos óptimos de operación para el sector de ajuste de punto de roció en plantas de acondicionamiento de gas natural.
:
Doctorando: Felipe Guillermo BIELLA CALVET
• Tesis: Un aporte de la ingeniería al déficit habitacional: Desarrollo de un modelo para la construcción de viviendas autofinanciadas a partir de la estabilización, con independencia de las variaciones de costos de construcción.
:
Doctorando: José Manuel BRAVO
• Tesis: Recubrimientos comestibles en la conservación de frutas finas.
:
Doctorando: Orlando José DOMÍNGUEZ
• Tesis: Desarrollo de tecnologías para la obtención de boratos refinados.
:
Doctorando: Walter Adrián FRANK
• Tesis: Modelo cinético de la deshidratación catalítica de bioetanol.
:
Doctorando: Jimena Elizabeth GAMBONI
• Tesis: Desarrollo de tecnologías para el escalamiento de proceso de producción de películas biopoliméricas para su aplicación en alimentos.
:
Doctorando: Soledad GAMARRA CARAMELLA
• Tesis: Materiales magnéticos blandos de estructura amorfa y nanocristalina para su fabricación comercial.
:
Doctorando: Luciana Marcela GARZÓN
• Tesis: Elaboración y caracterización de materiales compuestos de polietileno y madera compatibilizados con arcillas organofílicas.
:
Doctorando: Paul Hernán KOHAN
• Tesis: Evaluación dinámica del diseño estructural.
:
Doctorando: Fátima LÓPEZ
• Tesis: Purificación y modificación de diatomeas: aplicaciones ambientales – factibilidad económica de aplicación.
:
Doctorando: Marta Florencia LÓPEZ
• Tesis: Estudio de microorganismos halófilos en aguas y suelos del NOA. Aplicaciones biotecnológicas.
:
Doctorando: Agustina María ORCE SCHWARZ
• Tesis: Beneficios de salmueras.
:
Doctorando: Eliana Guadalupe PÉREZ
• Tesis: Desarrollo de materiales fotocatalíticos: Aplicaciones ambientales.
:
Doctorando: Ezequiel Domingo SÁNCHEZ
• Tesis: Desarrollo de modelos para estructuras de madera laminada cruzada (CLT) reconstituida.
:
Doctorando: Melisa Romina SERRANO
• Tesis: Síntesis y caracterización de materiales mesoporosos de sílice para su aplicación en liberación controlada de principios activos.
:
Doctorando: Ebelia Noemí TOLABA
• Tesis: Recuperación integral de los barros residuales de las industrias borateras.
:
Doctorando: Daniel Horacio VALDEON
• Tesis: Diseño y evaluación de procedimientos para inmovilización de enzimas con actividades transfructosilasa.
:
Doctorando: Judith Macarena VEGA
• Tesis: Desarrollo de procedimientos óptimos de operación para la destilación al vacío del residuo pesado de topping.
:
Doctorando: Luz María SEPPI
• Tesis: Desarrollo de productos deshidratados a partir de frutas tropicales de la región.
:
Doctorando: Ana Elizabeth CARDOZO
• Tesis: Fotocatálisis:TIO2 modificada y soportada sobre materiales inorgánicos para aplicaciones ambientales.
:
Doctorando: Blanca Argentina ABREGÚ
• Tesis: Obtención de fertilizantes potásicos a partir de salmueras de la Puna.
:
Doctorando: Lautaro Nicolás ACOSTA
• Tesis: Estudio de factibilidad de separación de 6L y 11 por vía electroquímica.
:
Doctorando: Ignacio Roberto ARAMAYO
• Tesis: Desarrollo de nanomateriales de sílice mesoporosa como vehículo para laDesarrollo de nanomateriales de sílice mesoporosa como vehículo para laadministración de principios activos de interés farmacéutico.
:
Doctorando: Cintia Alejandra BRIONES NIEVA
• Tesis: Desarrollo y evaluación de films biopoliméricos como sistemas de liberaciónDesarrollo y evaluación de films biopoliméricos como sistemas de liberaciónmodificada de fármacos para aplicación tópica.
:
Doctorando: Guillermo Miguel LÓPEZ
• Tesis: Desarrollo de materiales compuestos para construcción civil, funcionalizadosDesarrollo de materiales compuestos para construcción civil, funcionalizadoscon fibras naturales o desechos de la agroindustria.
:
Doctorando: Juan Martín MAINARDI REMES
• Tesis: Evaluación de la huella hídrica. Uso eficiente y gestión sustentable del aguaEvaluación de la huella hídrica. Uso eficiente y gestión sustentable del aguaen procesos industriales.
:
Doctorando: Diego Lisandro RINCÓN
• Tesis: Producción y caracterización de aleaciones nanoestructuradas magnéticasProducción y caracterización de aleaciones nanoestructuradas magnéticasblandas para su empleo en la eficiencia energética.
:
Doctorando: Álvaro Ismael RUIZ
• Tesis: Desarrollo de modelos para el análisis de estructuras pos-tesadasDesarrollo de modelos para el análisis de estructuras pos-tesadasconformadas por bloques de hormigón
:
Doctorando: Martín Ignacio TRAMES CANTOLLA
• Tesis: Influencia de la composición química del salar sobre la cadena de valor delInfluencia de la composición química del salar sobre la cadena de valor dellitio en el noroeste Argentino. Criterios de optimización
: